Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera de Ingeniería en Computación
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera de Ingeniería en Computación
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Modelo para el análisis espacial de problemas (Módulo de gestión de componentes), SIR-ZEE

Thumbnail
Ver/
Modelo para el análisis espacial de problemas (Módulo de gestión de componentes), SIR-ZEE.pdf (1.378Mb)
Fecha
2010
Autor
Guzmán-Quirós, Andrés Ricardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En este proyecto se desarrolla una herramienta de propósito general llamada “Modelo para el análisis espacial de problemas”, conocida en el siguiente documento como Maep. Para la concepción de Maep han confluido dos intereses, en primera instancia se ha buscado una manera de fortalecer la percepción de que la informática es una herramienta a disposición de otras disciplinas, cuya incorporación en las actividades cotidianas depende de las afinidades y destrezas de los usuarios, así como también se ha procurado fomentar el uso de herramientas de carácter libre que soporten la toma de decisiones, sea en la gestión pública o en la docencia. La conceptuación del Maep se enmarca en las corrientes educativas generales de la experimentación virtual, dicha herramienta es un juego que le permitirá a un usuario, específicamente a estudiantes de octavo año, simular, experimentar, medir, administrar y analizar problemas de tipo social, ambiental, cultural y ubicar los diferentes problemas en un espacio geográfico mediante la simulación en un mapa de Costa Rica. De esta manera permitir que estos usuarios planteen tanto el problema como la solución a este, de este modo se llevaría a que los estudiantes en conjunto con los profesores realicen proyectos de investigación en los cuales se fomente la creatividad y concientización de los problemas que se viven en las diferentes regiones de nuestro país.
Descripción
Proyecto de graduación (Bachillerato en Ingeniería en Computación) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Computación, 2010
URI
https://hdl.handle.net/2238/2891
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación [122]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1