Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Valle Dorado POS

Thumbnail
Ver/
Valle Dorado POS.pdf (826.7Kb)
Fecha
2010
Autor
Miranda-Hernández, Johan Gabriel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Valle Dorado es una empresa única en la Zona Norte al poseer el único Campo Santo de esta región y también por caracterizarse por ofrecer servicios de gran calidad. Siguiendo su visión orientada a la calidad, en los últimos años la empresa ha observado ciertas áreas de negocio que puede mejorar mediante la puesta en marcha de un nuevo sistema informático para el control de algunos de sus procesos. Valle Dorado ha recurrido a Avantek Software, que también es una empresa única por sus logros en el área y a nivel internacional, para la creación de la solución tecnológica que mejorará algunos de sus procesos, como lo son: facturación y contratación de servicios, reportes sobre clientes, cobro de cuentas por pagar y generación de recibos. En la sección 2 de este documento se encuentran más detalles del contexto y requerimientos de la aplicación. Avantek Software, construyo una aplicación web en Ruby on Rails para dar solución a los requerimientos del cliente, al utilizar Ruby on Rails como plataforma se logro un desarrollo rápido de la solución. En la sección 3 titulada “Solución Implementada” se narran mas detalles técnicos sobre la aplicación. La metodología de desarrollo utiliza se puede comparar mas a una construcción por prototipos ya que la retroalimentación constante del cliente y reuniones de evaluación estuvieron presentes a lo largo del proyecto. Al momento de escribir este documento, el proyecto se encuentra en la etapa de cierre final, precisamente es un buen momento para recapitular sobre la experiencia en el mismo. Como estudiante practicante, el conocimiento adquirido en detalles técnicos de programador y sobre cómo se maneja un desarrollo en una empresa ha sido muy importante; además aspectos más de logística y organización como el manejo de la relación con el cliente han sido esenciales. A nivel personal el proyecto se recibe como un logro. A nivel más general y concluyendo, el proyecto concluyo en buena manera, algunas razones son aceptación del cliente, poco retraso y requerimientos abarcados.
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Agronomía) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Agronomía, 2010.
URI
https://hdl.handle.net/2238/2892
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía [47]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1