Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Efecto de cuatro herbicidas pre-emergentes sobre el control de Rottoboellia conchinchinensis a nivel de invernadero en cuatro órdenes de suelo dedicados al cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) en Costa Rica.

Thumbnail
Ver/
Trabajo de Graduación Oscar Eladio Arce Soro tomo 1.pdf (511.5Kb)
Trabajo de Graduación Oscar Eladio Arce Soro tomo 2.pdf (1.134Mb)
Fecha
2006
Autor
Arce-Soro, Oscar Eladio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo de investigación se realizó en Finca La Vega, propiedad del Instituto Tecnológico de Costa Rica durante el periodo comprendido entre mayo y octubre del 2004. Donde se realizó una evaluación y selección de líneas de arroz (Oryza sativa), del vivero ION-CIAT-SECANO, en base a características agronómicas, resistencia a enfermedades y calidad molinera en la Región Huetar Norte de Costa Rica. El ensayo realizado fue del tipo denominado Vivero de Observación, donde se utilizaron 175 líneas de arroz seleccionadas como promisorias para las condiciones de secano, además se utilizaron como testigo las variedades Setesa 9 y CR 4102. Las 175 líneas se dividieron en 7 bloques de 25 líneas cada uno donde se intercalaron los testigos comerciales SETESA 9 y CR 4102 en los extremos de cada bloque. Cada linea se sembró en tres surcos adyacentes de 4 m cada uno para un total de 12 m lineales. Todas las evaluaciones se realizaron con base al Sistema de Evaluación Estandar de Arroz (S.E.E.A), excepto las de calidad molinera. Durante esta investigación se realizó un taller de Fitomejoramiento Participativo con agricultores de la Región Huetar Norte, obteniéndose como resultado la preselección de 40 líneas que presentaron características sobresalientes en cuanto a vigor, altura, acame, macollamiento etc. A las líneas preseleccionadas además de la evaluación de características agronómicas, resistencia y tolerancia a enfermedades y rendimiento se les evaluó la calidad molinera. Luego de analizar los datos obtenidos se obtuvo como resultado la selección de 7 líneas promisorias con comportamiento superior a un testigo o a los dos testigos evaluados. Esas líneas fueron la L4, L5, L8, L29, L39, L82 y L140.
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Agronomía) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Agronomía, 2006
URI
https://hdl.handle.net/2238/2904
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía [47]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1