Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evaluación biológica y económica del uso de forraje verde hidropónico (fvh) en la producción de leche

Thumbnail
Ver/
Informe_Final.pdf (432.2Kb)
Fecha
2008
Autor
Camero-Rey, Alberto
Muñoz-Gómez, Gilda
Ramírez-Vargas, Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo planteó el desarrollo (a partir de metodologías existentes para producción de forraje verde hidropónico) de un protocolo adaptado a las condiciones de trópico húmedo. Los resultados de las adaptaciones realizadas y valoradas permitieron establecer una nueva metodología con variantes en la limpieza de semillas, tiempo de imbibición, lavado, desinfección, densidad de siembra, control de luz y aplicación de riego. El trabajo se desarrolló en el Instituto Tecnológico de Costa Rica, Sede Regional San Carlos, Caserío Santa Clara, Distrito Florencia, Cantón San Carlos, Provincia de Alajuela, Costa Rica.; localizada a 10º 22` Latitud Norte, 84º 31` Longitud Oeste y a una altura de 160 m.s.n.m. Temperatura máxima de 30,1º C y mínima de 21,5 ºC. Precipitación anual promedio es de 3300 mm y la humedad relativa promedio es de 84%. Con base a las adaptaciones metodológicas, observaciones de resultados obtenidos y las condiciones descritas tanto de luminosidad y temperatura, los principales resultados sugieren el lavado y desinfección de la semilla por 10 minutos en hipoclorito de Na al 2% e inhibición por 14 horas; pregerminado en la oscuridad por 24 horas; 3,5 kilogramos de semilla/m2; agua a razón de 4,2 l/m2/día los tres primeros días de germinado; solución nutritiva a razón de 11,4 l/m2/día a partir del cuarto día a la cosecha.
Descripción
Proyecto de investigación. (Código: 5402 – 2151 – 7501) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería en Agronomía, 2008
URI
https://hdl.handle.net/2238/3085
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de Proyectos de Investigación [22]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1