Now showing items 321-340 of 694

    • Producto escalar 

      Gutiérrez-Montenegro, Marco (2017-10-25)
      Introduce la geometría de los vectores usando el concepto de vector mediante la interpretación analítica o algebraica.
    • Producto de un vector fila por un vector columna 

      Gutiérrez-Montenegro, Marco (2017-09-27)
      Inicia la explicación del producto de matrices explicando el producto de un vector fila por un vector columna.
    • Multiplicación de un escalar por una matriz 

      Gutiérrez-Montenegro, Marco (2017-09-27)
      Explica la operación de multiplicar un escalar (número real) por una matriz. Presenta varios ejemplos.
    • Método de Gauss-Jordan: Sistema con infinitas soluciones 

      Gutiérrez-Montenegro, Marco (2017-10-09)
      Explica cómo utilizar el Método de Gauss-Jordan cuando se trata de un sistema de ecuaciones lineales con un número infinito de soluciones.
    • La unidad imaginaria i 

      Gutiérrez-Montenegro, Marco (2017-09-01)
      Presenta una introducción a los números complejos. Presenta el número i, la unidad imaginaria, como la raíz principal de menos uno y a partir de este la definición de número complejo.
    • Igualdad de números complejos 

      Gutiérrez-Montenegro, Marco (2017-09-01)
      Presenta algunas propiedades de los números complejos, en particular la igualdad de dos números complejos a partir de su representación cartesiana.
    • El criterio de la integral: Ejemplo 1 

      Gutiérrez-Montenegro, Marco (2017-08-09)
      Describe el teorema del criterio de la integral, a partir de las hipótesis del teorema se puede concluir si una serie dada converge o no. Además presenta un ejemplo de uso de dicho criterio.
    • Resumen sobre carga eléctrica 

      Gutiérrez-Fallas, Dionisio (2017)
      Introducción al concepto de carga eléctrica
    • Resumen sobre la Ley de Coulomb 

      Gutiérrez-Fallas, Dionisio (2017)
      Introducción a la Ley de Coulomb
    • Polarización 

      Gutiérrez-Fallas, Dionisio (2016)
      Esta animación muestra el fenómeno de polarización y carga inducida.
    • Ejercicio: Prueba de un transmisor espacial de radio 

      Gutiérrez-Fallas, Dionisio (2016)
      Este ejercicio contempla los conceptos del vector de Poynting, la intensidad de la onda electromagnética, las funciones de onda del campo eléctrico y magnético.
    • Circuitos de primer orden (RL o RC) - Método de Análisis 

      Pereira-Arroyo, Roberto (2016)
      Circuitos de primer orden (RL o RC) - Método de Análisis
    • Ejemplo Circuitos RL (Respuesta natural) 

      Pereira-Arroyo, Roberto (2016)
      Ejemplo Circuitos RL (Respuesta natural)
    • Estética Artificial 

      Hernández-Castro, Franklin (1998)
      ¿Por qué algunas cosas son bellas? ¿existe la belleza universal? ¿puede crearse belleza en forma controlada? A través de este libro se comprende que es la belleza y cómo estamos influenciados por ella. Cómo los instintos ...
    • Cooking skills: diseñando escalas cromáticas por código 

      Hernández-Castro, Franklin (2019)
      Este documento resume los aspectos más importantes a tomar en cuenta cuando se programan escalas cromáticas en visualización de datos. es decir, en los casos en que hay que definir una escala cromática para visualizar ...
    • Brand Identity: Construyendo una tribu 

      Hernández-Castro, Franklin (2019)
      Este documento describe la metodología que recomiendo para el desarrollo de una identidad de marca. Está pensado para que los lectores aprendan los principales aspectos que se deben tomar en cuenta cuando se diseña una ...
    • Apuntes de Física General I, sesión 13 

      Lacy-Mora, Gerardo (2017)
      Apuntes sobre trabajo y energía cinética
    • Aplicación de la derivada: Problema de optimización 

      Figueroa-Flores, Nuria (2016)
      Aplicación de la derivada en la resolución de un problema de optimización en una variable.
    • Aplicación de la Derivada: Trazado de Curvas - Dominio Máximo 

      Figueroa-Flores, Nuria (2016)
      Se determina el dominio de una función a trozos (en partes) para realizar su gráfica
    • Aplicación de la Derivada: Trazado de Curvas - Intersecciones 

      Figueroa-Flores, Nuria (2016)
      Se determinan las intersecciones con los ejes de una función a trozos (en partes) para realizar su gráfica.