Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Administración de Empresas
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Administración de Empresas
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Transferencia tecnológica y creación de SPIN OFFS desde el entorno universitario en Costa Rica-Motivaciones de los investigadores universitarios costarricenses como potenciales creadores de spin offs

Thumbnail
Ver/
tranferencia-tecnológica-creación-spin-offs.pdf (1.313Mb)
Fecha
2013
Autor
Acevedo-Whitford, Oscar Reynaldo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este trabajo se propone investigar las motivaciones de los investigadores costarricenses como potenciales creadores de spin offs académicas y contrastarlas con las motivaciones de los investigadores creadores de spin offs en contextos donde el fenómeno está más desarrollado. Específicamente, identificar el perfil de los investigadores costarricenses y sus motivaciones como potenciales creadores de spin-offs; identificar en estudios ya realizados las motivaciones de los investigadores creadores de spin offs en contextos desarrollados y establecer similitudes y diferencias. Se realizó una revisión bibliográfica sobre el tema y se practicó una encuesta, utilizando un modelo implementado en la tesis doctoral “El emprendedor Académico y la decisión de crear Spin-off: un análisis del caso español” (Morales, S.T., Roig, S., Gutiérrez, A. 2008), enviada a noventa y ocho profesores investigadores de las cuales se obtuvieron veintiocho respuestas. Los resultados permiten observar los cuatro grados de nada importante a muy importante en que influyen en la decisión de crear spin off, los seis tipos de motivaciones estudiadas: personales, oportunidad, conocimiento científico, recursos, factores internos universitarios y factores externos universitarios, contempladas cada una en diferentes condiciones. Las conclusiones más destacadas son las siguientes: Los investigadores potenciales emprendedores creadores de spin off tienen un alto estatus académico, similar a lo que ocurre en contextos desarrollados. Las motivaciones personales, las relativas al conocimiento y las de disponibilidad de recursos son de mayor importancia mientras los factores internos universitarios y los del entorno social los de menor importancia, según los investigadores costarricenses potenciales creadores de spin-offs, igual que ocurre con los creadores de spin off de otros contextos.
Descripción
Proyecto de Investigación. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Administración de Empresas, 2013
URI
https://hdl.handle.net/2238/3365
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de Proyectos de Investigación [16]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1