Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Renovación de pasturas degradadas de Arachis pintoi por medio de siembra asociada de Brachiaria brizantha cv. Toledo

Thumbnail
Ver/
Renovación de pasturas degradadas de Arachis pintoi por medio de siembra asociada de Brachiaria brizantha cv. Toledo.pdf (1.522Mb)
Fecha
2011
Autor
Rodríguez-Salas, Carlos Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este trabajo se elaboró con el objetivo de renovar las pasturas degradadas de Arachis Pintoi en Finca La Esmeralda propiedad del Instituto Tecnológico de Costa Rica y ubicada en Santa Clara, distrito Florencia, cantón de San Carlos, en la Provincia de Alajuela. La altitud de los terrenos es de 170 msnm, la precipitación promedio anual es de 3450 mm y la temperatura promedio por año oscila en 27 °C.Los potreros donde se realizó la práctica fueron establecidos en el año 1998 con Arachis pintoi en forma de monocultivo, donde se mantenían 36 vacas bajo el método de pastoreo de unos 375 kilogramos promedio, bajo un sistema rotacional de 12 horas de ocupación y 16 días de descanso. Los resultados del trabajo demostraron que la preparación del terreno en forma mecanizada resultó en un mejor establecimiento de la pastura al compararlo con la práctica cero mecanización. La práctica de renovación mejoró la composición botánica al determinar la presencia de Brachiaria brizantha en más del 90% del área de los potreros y un sustancial aumento en producción de materia seca al (4082 kg MS ha -1 ) al compararlo con la producción de los potreros degradados (408 kg MS ha -1 ). Se determinó el costo de establecimiento en cuatrocientos dos mil ochocientos Colones por hectárea (402800 Colones ha -1 ) siendo los rubros de mayor inversión la mano de obra, semilla, control de sombras y cercas vivas
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Agronomía) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Agronomía, 2011.
URI
https://hdl.handle.net/2238/3961
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Agronomía [47]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1