Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evaluación de prohexadione-ca, trinexapac etil, acido 2-(cloroetil) fosfónico y estracto de plantas y mezclas de bacterias sobre la biomasa y rendimiento del arroz (Oryza sativa) variedad Cer-09

Thumbnail
Ver/
Evaluación de prohexadione-ca, trinexapac etil, acido 2 cloroetil fosfónico y estracto de plantas y mezclas de bacterias sobre la biomasa y rendimiento del arroz Oryza sativa variedad Cer-09.pdf (2.124Mb)
Fecha
2010
Autor
Elizondo-Villalobos, José Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En finca El Cerrito, distrito Guardia, cantón de Liberia y provincia de Guanacaste se realizó la investigación en el cultivo de arroz (Oryza sativa) en la variedad CER- 09, sobre la eficiencia del uso de Proexadione-Ca, Trinexapac etil (Moddus ® ), 2- (cloroetil) fosfónico (Cerone ® ), extracto de plantas y mezcla de bacterias (Foliar Blend ® ), asociados con el manejo normal que se realiza en la finca con la finalidad de evitar el volcamiento o acame. Para la recolección de datos se realizaron muestreos quincenales desde el momento de la aplicación de los tratamientos hasta al momento de la cosecha (107 días después de la siembra). Para analizar los datos se utilizó la estadística y mediciones de las variables cuantitativas. En la investigación se pudo observar que el menor porcentaje de volcamiento se produjo al utilizar la Proexadione-Ca y el Moddus ® , mientras que al utilizar el Foliar Blend ® y el Cerone ® se obtuvo un comportamiento similar al que se presenta con el manejo normal de la finca. Además la Proexadione-Ca, el Moddus ® y el Cerone ® fueron los que presentaron una menor altura y un menor peso seco. Otra variable evaluada fue la cantidad de tallos por tratamiento en donde tanto el índice de macollamiento como la cantidad de tallos efectivos fue mayor con Moddus ® , seguido por la Proexadione-Ca, el Foliar Blend ® y por último el Cerone ® . En cuanto a los rendimientos en la producción del grano el mejor desempeño lo presentó el Moddus ® , seguido del Cerone ® , mientras que la Proexadiona-Ca y Foliar Blend ® presentaron rendimientos muy similares entre ellos pero por debajo de los anteriores. En cuanto a la calidad molinera al utilizar los distintos productos agrícolas se pudo observar una mejora principalmente en el tratamiento con Proexadione-Ca seguido por el Foliar Blend ® y el Moddus ® que presentaron resultados muy similares y en último lugar se encontró el Cerone ® siempre con una calidad superior a la que se obtiene con el Testigo. Entre los productos que presentaron una mayor eficiencia en la variables analizadas se encuentran el Moddus ® , seguido por la Prohexadione-Ca
Descripción
Proyecto de graduación (Licenciatura en Agronomía) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela Ingeniería en Agronomía, 2010
URI
https://hdl.handle.net/2238/3976
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía [137]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1