Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Efecto de la fertilización edáfica con dos fertilizantes silicatados sobre el pH y el aluminio intercambiable del suelo, la severidad de la sigatoka begra y la producción del banano (Musa AAA, cv. Grande Naine)

Thumbnail
View/Open
Efecto de la fertilización edáfica con dos fertilizantes silicatados sobre el pH y el aluminio intercambiable del suelo, la severidad de la sigatoka begra y la producción del banano.pdf (1.144Mb)
Author
Vindas-Cubillo, Fabián Alberto
Metadata
Show full item record
Abstract
La fertilización nitrogenada desempeña un papel fundamental para la obtención de una adecuada productividad en el cultivo del banano. Sin embargo, los fertilizantes amoniacales de reacción ácida causan acidificación y liberación del aluminio (Al +3 ) en la solución del suelo, aspectos que pueden afectar directamente el crecimiento y la producción. A lo largo de los años los suelos bananeros han sufrido un proceso gradual de acidificación y se requieren medidas para su corrección. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la fertilización edáfica con dos fertilizantes silicatados, sobre el pH y el aluminio intercambiable del suelo, la severidad de la Sigatoka negra y la producción en plantas de banano. Se realizó un programa de fertilización base (testigo) que aportó: N= 450, P2O5= 0, K2O= 650, MgO= 150, CaO= 38, S= 184, por medio de una mezcla física con las fuentes KCL (26%), NAM (42%), KMAG (27%), NiCa (5%), con un índice de acidez fisiológica de -59,8, fraccionado en 13 ciclos al año. Esta mezcla fue modificada mediante la adición de dos fuentes fertilizantes que contenían silicio (silicatados), pero procurando aportar básicamente la misma cantidad de N, K, Mg, Ca y S. Los fertilizantes silicatados evaluados fueron: Magneserita ® (0-3-0-6CaO-24MgO-16S- 16SiO2) y Magnesil P ® (0-3-0-31MgO-2S-21SiO2). Para el balanceo de las fórmulas con los fertilizantes silicatados se utilizaron las mismas fuentes, excepto el NiCa y se incluyó el SAM en un 10,9% y 22,2% de la fórmula para la Magneserita y el Magnesil P, respectivamente. La inclusión del SAM en los tratamientos con los fertilizantes silicatados significó un incremento en su índice de acidez fisiológica (IAF): -67,9 y -78,8 para la mezcla con Magneserita y Magnesil P respectivamente. Los tratamientos con los fertilizantes silicatados aportaron entre 94 (Magneserita®) y 154 (Magnesil P®) kg de SiO2/ha/año, los cuales también se fraccionaron en 13 ciclos por año. Cada 4 meses se realizaron muestreos de suelos para análisis químico y muestreos foliares a la floración de las plantas. Además, se evalúo la severidad de la Sigatoka negra, el crecimiento y la producción durante cuatro ciclos del cultivo.x A pesar de su mayor IAF, los tratamientos que incluyeron los fertilizantes silicatadas lograron neutralizar los contenidos de Al +3 hasta 20 meses después de iniciadas las aplicaciones y luego de este período presentaron un disminución en el pH y un aumento del Al +3 con respecto al testigo. No obstante lo anterior, los tratamientos que incluyeron los fertilizantes silicatados no presentaron diferencias en crecimiento ni en producción (respecto al testigo) en los cuatro ciclos evaluados. Con la adición de los fertilizantes silicatados se incrementaron los contenidos foliares de Si y se redujeron los de Al +3 . No se observaron diferencias en la severidad de la Sigatoka negra entre los tratamientos con y sin la adición de silicio. Los resultados de la presente investigación evidencian una contribución del silicio a aumentar la tolerancia de la planta de banano al estrés causado por la acidez y el Al +3 en el suelo, lo cual coincide con los resultados de investigaciones desarrolladas en otros cultivos. Además, demuestra la importancia de continuar investigando con dicho elemento en el cultivo del banano, ya que podría convertirse en una valiosa opción dentro de una estrategia de manejo de la acidez en los suelos inducida por la fertilización nitrogenada.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Agronomía) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Agronomía, 2012
URI
http://hdl.handle.net/2238/4018
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía [121]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Biblioteca José Figueres Ferrer | TEC Digital

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 5.5)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Biblioteca José Figueres Ferrer | TEC Digital

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 5.5)

RT-1