Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera de Ingeniería en Computación
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera de Ingeniería en Computación
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sistema para el control Metrológico MTRLG

Thumbnail
Ver/
Sistema para el control Metrológico MTRLG.pdf (1.301Mb)
Fecha
2010
Autor
Solis-Smith, Juan Diego
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la búsqueda del mejoramiento de la calidad en los productos derivados de la caña de azúcar se utiliza una serie de equipos que miden varios componentes que conforman el producto final, esto durante todo el proceso de producción. Estos equipos deben de estar calibrados bajo estándares internacionales para el cumplimiento de los estándares de ISO 9000 Le corresponde precisamente al departamento de aseguramiento de la calidad de la central azucarera tempisque S.A. CATSA, demostrar que los productos que obtienen de sus procesos son de la más alta calidad. Para esto es necesario que los equipos se encuentren calibrados en todo momento, de manera que siempre se obtengan resultados de las mediciones lo más cercanos a la realidad, y así estos sean validos para decir si los productos son de calidad o no. Se debe tener presente que para que los equipos estén siempre calibrados se deben verificar cada cierto tiempo el cual varía según el tipo de instrumento y el uso que se le dé. Existen equipos que se verifican internamente los cuales solo tienen un costo de tiempo dentro de la empresa, pero existen otros que deben verificarse y/o calibrarse externamente, lo cual genera un gran gasto, ya que algunas calibraciones pueden rondar los ¢500,000.00, por lo cual se procederá a mejorar el control que se lleva sobre estas calibraciones y verificaciones de manera que se pueda escoger una frecuencia optima para cada instrumento donde se reduzca al máximo posible los costos de tiempo y dinero que conlleva realizar estas acciones. Actualmente este control se lleva en papel y de forma manual, lo cual dificulta la apreciación de los patrones de comportamiento de los equipos de medición, cada equipo tiene una “hoja de vida” donde se registran todas las acciones (calibraciones y verificaciones) que se les realizan, estos registros se almacenan, y por lo difícil que es relacionar la información de esta forma estos registros se mantiene almacenados y aportando muy poco a la situación que se tiene. Lo que se implementara es un sistema que sea capaz llevar un control electrónico y automático de los registros en un sistema que permita generar gráficos sobre el comportamiento de los equipos para ver si es necesario modificar la frecuencia de calibración de estos de manera que se evite hacer una acción de estas antes de lo necesario. Así como mantener un mejor control sobre los equipos activos e inactivos. Esta herramienta será realizada con la herramienta “Application Express” de Oracle, que tiene facilidades para el desarrollo en una aplicación de este tipo ya que permite a los usuarios finales modificar reportes de una forma fácil y rápida sin o con poca ayuda de un desarrollador.
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Computación) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Computación, 2010.
URI
https://hdl.handle.net/2238/4021
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación [122]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1