Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • View Item
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Manejo de los desechos sólidos en el distrito de Tuis, cantón de Turrialba, Costa Rica

Thumbnail
View/Open
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/1471
Author
Abarca-Guerrero, Lilliana
Nava, Blanca Inés
Metadata
Show full item record
Description
En Costa Rica, como en la mayoría de los países, el manejo de los desechos sólidos ha llegado a tener gran importancia debido a los efectos negativos que provocan, como son la contaminación del suelo, agua, aire y daños a la salud. El presente trabajo fue realizado en el distrito de Tuis de noviembre 1995 a noviembre 1996; respondió a la solicitud de la Municipalidad de Turrialba. Tuis carece de servicio de recolección de desechos sólidos, por lo que en años pasados las personas tiraban los desechos en el sitio denominado “el tajo”, a orillas del río Tuis, dañando el ambiente y el paisaje. Actualmente los habitantes de Tuis han ideado técnicas, como enterrar, quemar o reutilizar algunos de los desechos, ya que a la Municipalidad no le es posible brindarles el servicio por falta de recursos económicos y logísticos. Una de las principales razones para la realización del estudio es que la mayoría de los cálculos de generación de desechos sólidos realizados para localidades pequeñas del sector rural, han sido inferidos de valores obtenidos en el cantón de San José, por lo que las cifras se han sobrestimado. Los principales objetivos del estudio fueron: realizar un diagnóstico de la situación actual del manejo de los desechos sólidos en Tuis y determinar la relación que tiene el ingreso económico sobre el índice de generación de desechos sólidos. Para cumplir con los objetivos se realizó un muestreo en 85 viviendas del distrito, elegidas al azar; se aplicó una encuesta y se determinó la masa de los desechos previamente clasificados (materia orgánica, vidrio, metal, plástico, papel sanitario, papel de escribir y otros), producidos durante 7 días. Los datos provenientes de las encuestas fueron analizados utilizando estadísticas descriptivas, análisis cluster, análisis de regresión y análisis discriminante canónico. Se obtuvieron los siguientes resultados: Gran porcentaje de las familias encuestadas, principalmente del centro de Tuis, consideran un problema el manejo de los desechos debido a que carecen de un sitio donde enterrarlos. La composición de los desechos es: materia orgánica 63%, vidrio 11%, 9%, papel 7%, papel sanitario 6% y metal 5%. El índice de generación de desechos sólidos diario o producción per cápita (ppc) es de 0,218 kg/(hab.día), similar al reportado para comunidades rurales y zonas marginales de América Latina. Se comprobó que existe relación entre el ingreso económico y la generación de desechos sólidos; asimismo, que el ingreso tiene influencia sobre la voluntad de pago para recibir un sistema recolector.
Source
Tecnología en Marcha; Vol. 16, Núm. 3 (2003); pág. 92-101 , 2215-3241 , 0379-3982 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/4408
Share
       
Metrics
Collections
  • Tecnología en Marcha [1895]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1