Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • View Item
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Extracción de ADN de Micosphaerella fijiensis proveniente de diferentes aislamientos colectados en Costa Rica

Thumbnail
View/Open
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/1435
Author
Hernández, Buro
Zúñiga-Vega, Claudia
Madriz-Muñoz, Jorge
Metadata
Show full item record
Description
El hongo fitopatógeno Mycosphaerella fijiensis constituye el organismo causal de la enfermedad conocida como sigatoka negra, la cual afecta considerablemente los cultivos de banano, al promover la pérdida general de tejido foliar. La agresividad diferencial observada por parte de dicho organismo, dependiendo de la región productora, permite suponer la existencia de razas o biotipos del patógeno, lo cual únicamente podrá ser corroborado mediante el empleo de técnicas moleculares. Se validó una metodología para la extracción del ácido desoxirribonucleico (ADN) del hongo en mención, a partir de aislamientos provenientes de cinco fincas ubicadas en la Zona Atlántica y Norte de Costa Rica. La realización de las extracciones se ejecutó a destiempo en 5 bloques, con el fin de definir las variables involucradas en tal proceso. Los productos se visualizaron en un transiluminador ultravioleta luego de su separación por electroforesis en geles de agarosa. Las bandas obtenidas demostraron la presencia de ácidos nucleicos; no obstante, la cantidad de estos varió significativamente entre los bloques de extracción. El desarrollo de esta metodología permitió el establecimiento de una base de datos de ADN proveniente de los diferentes aislamientos analizados, que podrá ser empleada posteriormente en estudios que involucren marcadores moleculares.
Source
Tecnología en Marcha; Vol. 17, Núm. 1 (2004); pág. 72-82 , 2215-3241 , 0379-3982 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/4485
Share
       
Metrics
Collections
  • Tecnología en Marcha [1895]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1