Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorChaverri, Óscar
dc.creatorChiné-Polito, Bruno
dc.creatorConejo-Solís, Mario
dc.date2007-05-09
dc.date.accessioned2015-03-23T21:04:17Z
dc.date.available2015-03-23T21:04:17Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/90
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/4509
dc.descriptionEn este trabajo se reportan los resultados de un estudio, realizado mediante la técnica no destructiva de perfilaje por rayos gamma, de una columna desbutanizadora en una refinería de petróleo. Dicho estudio tuvo entre sus objetivos el de resaltar los beneficios que se derivan de la aplicación pacifica de la energía nuclear, en la determinación de problemas que afectan la eficiencia y seguridad de procesos industriales. En este caso particular, se inspeccionó parte de una torre para la destilación de petróleo, y se determinó la presencia de algunas pequeñas anomalías, aunque el funcionamiento de la columna era correcto y seguro. Cabe recalcar que,por tratarse de una técnica no destructiva y con la posibilidad de medir a través de la pared de la columna, el ensayo fue realizado sin necesidad de abrir la torre misma o de introducir personal técnico en su interior.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Tecnológica de Costa Rica
dc.relationhttps://tecdigital.tec.ac.cr/servicios/ojs/index.php/tec_marcha/article/view/90/89
dc.sourceTecnología en Marcha; Vol. 20, Núm. 1 (2007); pág. 42
dc.source2215-3241
dc.source0379-3982
dc.titleAnálisis de una columna desbutanizadora mediante técnica de perfilaje gamma
dc.typeartículo original


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem