Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • View Item
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Más alla del concepto: desarrollo sostenible

Thumbnail
View/Open
http://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/1346
Author
Benavides-López, Laura María
Metadata
Show full item record
Description
El artículo tiene la finalidad de promover la reflexión con respecto al desarrollo sostenible, como un marco de referencia para el educador, que le permita comprender la Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible y la Declaratoria Paz con Naturaleza.  La autora describe y reflexiona sobre el concepto, desde una perspectiva basada en la alteridad; por lo tanto, parte de una posición ética donde se potencializa a la persona para que sea constructora del desarrollo sostenible que requiere el país, donde la educación, la justicia social y la democracia conforman la plataforma para el logro de este. Se señalan aspectos fundamentales, como cuál fue el origen de desarrollo sostenible y como está idea se fue encuadrando dentro de una nueva ética centrada en la gente y para la gente. Se parte de que el desarrollo sostenible es un proceso de cambio y de transición hacia nuevas formas de producir, de consumir, pero también hacia nuevas formas de ser.  Es un proceso multidimensional y complejo, que debe caracterizarse por su innovación, creatividad y apertura. Sin embargo, la dependencia de la política nacional e internacional de la economía micro y macro, de la cultura regional y global, hacen que el concepto se torne difícil de visualizar como un proceso autóctono y que obedezca a las necesidades reales de las personas y comunidades de un país.
Source
Tecnología en Marcha; Vol. 21, Núm. 1 (2008); pág. 133-140 , 2215-3241 , 0379-3982 .
URI
http://hdl.handle.net/2238/4534
Share
       
Metrics
Collections
  • Tecnología en Marcha [1617]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Biblioteca José Figueres Ferrer | TEC Digital

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 5.5)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Biblioteca José Figueres Ferrer | TEC Digital

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 5.5)

RT-1