Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • View Item
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

La medición y vigilancias de la enfermedad de la mancha foliar producida por la sigatoka negra (Mycospharella fijiensis var diformis Morelet) en la producción de musáceas: un enfoque para lograr la sostenibilidad del desarrollo

Thumbnail
View/Open
https://tecdigital.tec.ac.cr/servicios/ojs/index.php/tec_marcha/article/view/1342
Author
Vargas-Jarquín, Edgardo
Metadata
Show full item record
Description
En el presente trabajo se discute la necesidad de utilizar tecnología, como el procesamiento digital de imágenes para mejorar los procesos de medición y vigilancia de la enfermedad de la mancha de la hoja causada por SIGATOKA NEGRA (Mycospharella fijiensis var diformis Morelet), pero partiendo de un análisis epistemológico que fundamenta al desarrollo sostenible, que es el marco dentro del cual se encuentra sentido a la aplicación de esta tecnología. Así se define que es la gobernabilidad benéfica del ambiente lo que dirige la gestión de los diferentes actores y esta se da en virtud de comprender, mantener, proteger y administrar la complejidad ambiental.  Se señala como uno de los principales inconvenientes de la producción de musáceas la enfermedad de la sigatoka negra, pues produce costos de producción de aproximadamente 1.300 dólares al año costo en uso y aplicación de pesticidas.  Se discute sobre el enfoque de los trabajos de investigación para el desarrollo sostenible en el cultivo de las musáceas.  Se presentan dos experiencias para medir y vigilar la sigatoka negra. En un caso se desarrolla un sistema convencional denominado SiMu, que permite utilizar medios computacionales asistidos para, sobre todo, medir y vigilar la incidencia de la sigatoka. En el otro caso se utiliza tecnología de procesamiento digital de imágenes para realizar ese mismo trabajo pero con un mayor nivel de automatización.  Queda planteada la interrogante de si esta tecnología se puede usar para pequeños y medianos productores, tanto de banano como de plátano, puesto que en ese tipo de unidades no se podría tener una forma económicamente viable para obtener imágenes digitales aéreas.
Source
Tecnología en Marcha; Vol. 21, Núm. 1 (2008); pág. 89-96 , 2215-3241 , 0379-3982 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/4599
Share
       
Metrics
Collections
  • Tecnología en Marcha [1895]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1