Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Producción en invernadero de semilla básica de papa libre de virus

Thumbnail
Ver/
http://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/1560
Autor
Flores-Mora, Dora María
Barboza-Flores, Sonia
Brenes-Madriz, Jaime
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
El cultivo de la papa es afectado por enfermedades fungosas, bacterianas y virales, siendo estas últimas las que más fácil se diseminan por semilla. Las técnicas biotecnológicas como el cultivo de tejidos permiten la producción de material libre de virus, mantienen la pureza varietal, lo que asegura la calidad del producto y el incremento en el rendimiento, (CIP 1999, CIAT 1991).En Costa Rica es indispensable que los productores incorporen tecnologías apropiadas a sus sistemas productivos, ya que el sistema tradicional no considera la producción de semilla de papa a partir de material proveniente de cultivo de tejidos. Por esta situación se debe realizar un proceso de concienciación dirigido a los productores, con el fin de asegurar el éxito en la transferencia tecnológica y mejorar la calidad del producto e incrementar los rendimientos; condiciones indispensables para su competitividad e inserción en el proceso de globalización de los mercados.En respuesta a la necesidad de los productores, un grupo interuniversitario de investigadores ha estado trabajando en el cultivo in vitro de la papa produciendo vitroplantas que corresponden a la categoría de semilla prebásica, y también en el establecimiento de las vitroplantas en invernadero con el fin de lograr la producción de semilla básica (Flores 2000, Flores y Brenes 1999, Rivera, C. et al. 1998).Este artículo rescata la experiencia obtenida en la producción de semilla prebásica y básica de papa, con el propósito de transferir los hallazgos a productores e investigadores y ofrecerlos como base para nuevas investigaciones sobre el tema.
Fuente
Tecnología en Marcha; Vol. 14, Núm. 2 (2001); pág 107 - 113 , 2215-3241 , 0379-3982 .
URI
http://hdl.handle.net/2238/4602
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Tecnología en Marcha [1075]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Biblioteca José Figueres Ferrer | TEC Digital

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 5.5)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Biblioteca José Figueres Ferrer | TEC Digital

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 5.5)

RT-1