Show simple item record

dc.creatorSolórzano Alfaro, Gustavo
dc.date2013-02-13
dc.date.accessioned2015-03-23T21:18:24Z
dc.date.available2015-03-23T21:18:24Z
dc.identifierhttps://revsitas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/818
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/4614
dc.descriptionEn este artículo se aborda el poemario La mano suicida, de la escritora costarricense María Montero, desde la perspectiva de los estudios de género, y específicamente desde el concepto de “escritura femenina”, de Hélène Cixous, con el objetivo de demostrar de qué forma esa escritura femenina deviene en ejercicio de emancipación.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.relationhttps://tecdigital.tec.ac.cr/servicios/ojs/index.php/comunicacion/article/view/818/732
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 20, Núm. 1 (2011) (32): Revista Comunicación; 4-12
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.subjectTeoría literaria
dc.subjectLa mano suicida, María Montero, poesía, escritura femenina, estudios de género, feminismo, Hélène Cixous.
dc.titleEscritura femenina Una lectura desde los estudios de género del poemario La mano suicida, de María Montero
dc.typeartículo original


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record