Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Comunicación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Comunicación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Historia de Repertorio Americano (1919-1958)

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/987
Autor
Oliva-Medina, Mario
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
El autor del artículo “Historia de Repertorio Americano (1919-1958)”, Mario Oliva Medina, aborda desde una perspectiva histórica el tema de la materialidad de la revista Repertorio Americano, editada por el ilustre maestro costarricense Don Joaquín García Monge. Esa visión histórica de la materialidad de la revista se construye a partir de diversos aspectos: producción, circulación y consumo. Así, se hace referencia a los recursos financieros, los cuales siempre fueron escasos; al diseño, edición y publicación, bastante artesanal; a la cadena de colaboradores, tanto en su dimensión de escritores e intelectuales como de distribuidores y soporte financiero. Además de los aspectos anteriores, que se relacionan con la producción y circulación de la revista, el autor del artículo discute otros asuntos relacionados con el consumo y percepción de la revista. De esta manera, se plantea el tema de la censura que afectó a Repertorio Americano, principalmente cuando algunos gobiernos cerraron las fronteras y obstaculizaron su circulación; se rescata el destinatario esencial de la publicación: los lectores y lectoras, así como la lectura que se hace de la revista, la cual desde los temas tratados perfila el tipo de lector al que va dirigida, puesto que la revista fija su contenido a partir de una amplia percepción de la cultura de América y España.
Fuente
Revista Comunicación; Vol. 17 (29): Revista Comunicación (Edición especial 2008); 31-43 , 1659-3820 , 0379-3974 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/4737
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Comunicación [745]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1