dc.creator | Montero-Rodríguez, Shirley Yorleny | |
dc.date | 2013-12-21 | |
dc.date.accessioned | 2015-03-23T21:19:01Z | |
dc.date.available | 2015-03-23T21:19:01Z | |
dc.identifier | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1610 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2238/4890 | |
dc.description | El presente artículo tiene como objetivo analizar el mito edénico y su relación con el discurso de la identidad nacional, en el texto Tanda de cuatro con Laura, de Carlos Cortés. En primer lugar, se analiza la constitución del espacio urbano narrativo como reconstitución mítica, a partir de la imagen del axis mundi. En segunda instancia, se refiere a los vínculos de parentesco y del carácter simbólico del sacrificio humano. Así, la configuracón de los ejes espacoi-personajes de la novela posibilita una nueva lectura de la narrativa urbana costarricense de inicios del siglo XXI. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica | |
dc.relation | https://tecdigital.tec.ac.cr/servicios/ojs/index.php/comunicacion/article/view/1610/1479 | |
dc.source | Revista Comunicación; Vol. 22, Núm. 2 (2013) (34): Revista Comunicación; 13-25 | |
dc.source | 1659-3820 | |
dc.source | 0379-3974 | |
dc.subject | literatura latinoamericana, teoría literaria | |
dc.subject | mito edénico, identidad nacional, axis mundi, nueva narrativa costarricense, Carlos Cortés | |
dc.title | La deconstrucción del mito edénico y el discurso de la identidad nacional, en Tanda de cuatro con Laura de Carlos Cortés | |
dc.type | artículo original | |