Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorChaverri-Quirós, Óscar
dc.contributor.authorVargas-Elizondo, Celso
dc.contributor.authorConejo-Solís, Mario
dc.contributor.authorNavarro, Alfonso
dc.contributor.authorChiné-Polito, Bruno
dc.date.accessioned2009-11-05T18:57:14Z
dc.date.accessioned2011-11-25T02:07:19Z
dc.date.available2009-11-05T18:57:14Z
dc.date.available2011-11-25T02:07:19Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/514
dc.descriptionProyecto de Investigación. Instituto Tecnológico de Costa Rica, Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE), Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales, 2005.es
dc.description.abstractEl proyecto “Incremento de la competitividad industrial por medio del escaneo gamma, radiatrazadores y sistemas de control nucleónico”, se había aprobado inicialmente para el bienio 2003-2004; lográndose luego una aprobación para continuarlo durante el 2005. Fue financiado por el OIEA, con la correspondiente contraparte institucional. Aunque para efectos internos de la VIE este proyecto finalizó en diciembre del 2005, aún restan dos visitas de experto y el arribo de un equipo adicional donado por el OIEA, así como la llegada al país de un Oficial Técnico del Organismo Internacional de Energía Atómica, para dar por finalizado este proyecto, esta actividades se realizarán durante los primeros meses del 2006. Tres actividades principales fueron contempladas en el proyecto: la dotación de un equipamiento básico pero de gran calidad en tecnología de trazadores y en sistemas de control nucleónico (perfilaje gamma y fuentes de neutrones). Los aportes del OIEA alcanzan los 125.000.00 USD. La segunda actividad importante fue la capacitación de personal del TEC en laboratorios de reconocida trayectoria en Latinoamérica en las tecnologías de interés. Se realizaron cinco visitas científicas durante el proyecto. La tercera actividad fue el envío de expertos internacionales a la institución. Se recibió expertos de Venezuela, Argentina y Korea. Está pendiente la visita de dos expertos argentinos para el 2006. La capacidad generada por el proyecto ha sido realmente significativa de manera que el grupo formado a nivel institucional cuenta con la capacidad básica para iniciar la transferencia de esta tecnología a los sectores industriales y de servicios en esta área de interés.es
dc.format.extent151261 bytes
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoeses
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes
dc.rightsacceso abiertoes
dc.subjectRadiotrazadoreses
dc.subjectSistemas de control nucleónicoes
dc.subjectRadioisótoposes
dc.subjectSeguridad radiológicaes
dc.titleIncremento de la competitividad de la industria mediante escaneo gamma, trazadores y sistemas de control nucleónicoes
dc.typeinformees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem