Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Problemas fitosanitarios del jaúl (Alnus acuminata Kunth) en Costa Rica

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/498
Autor
Arguedas-Gamboa, Marcela
Espinoza, David
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
El jaúl (Alnus acuminata Kunth) es una especie forestal nativa de América Central y América del Sur. En Costa Rica se cultiva en masas puras ó en sistemas agroforestales, ya que su ritmo de crecimiento es muy rápido. En las bases de datos del Laboratorio de Protección Forestal del Instituto Tecnológico de Costa Rica, se informa que en Costa Rica, hasta el año 2007, se reportan 57 agentes causales que provocan daños en jaúl, de los cuales 42 son insectos (73,7%), 13 patógenos (22,8%) y 2 vertebrados (3,5%). El 72% de los daños se reportan en el follaje y el 11% en fuste (corteza y xilema). Se describen los problemas de mayor impacto; en el ápice Phomopsis sp.; en el follaje la roya Melampsoridium alni y los insectos Tina sp., Ceraspis brunneipennis, Macrodactylus sp., Nodonota irazuensis, Brachipnoea sp. y Corythucha sp., y en el fuste el cancro por Botryosphaeria dothidea, el descortezador Scolytodes alni y el barrenador Phassus triangularis.
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 4, Núm. 10 (2006); pág. 32-41 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/5306
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1