Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Distribución de la biomasa y densidad de raíces finas en una gradiente sucesional de bosques en la Zona Norte de Costa Rica

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/572
Autor
Jiménez-Rodríguez, César
Arias-Aguilar, Dagoberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
En este estudio se evaluó la distribución de la biomasa radical, el índice de área radical (RAI) y la densidad longitudinal (RLD) de raíces finas (< 5 mm) en una gradiente sucesional de bosques húmedos tropicales en la zona de Florencia de San Carlos, Costa Rica. La variación de estos parámetros se evaluó en función de la profundidad del suelo y del estado sucesional.La biomasa radical, al igual que el RAI y el RLD, disminuyen conforme aumenta la profundidad en el perfil y coincide con los cambios en las propiedades físicas del suelo evaluadas. La acumulación de biomasa varía en los diferentes estados sucesionales, siendo el bosque secundario de 24 años el que presenta mayor biomasa radical (440,62 g/m2) y los pastos los de menor acumulación (74,62 g/m2). Sin embargo, no se encontró una tendencia definida que explique los cambios en las características radicales evaluadas con respecto al estado sucesional. Lo anterior pone en evidencia que existe un fuerte efecto de la calidad del sitio. Variaciones de la biomasa radical en el perfil del suelo se deben principalmente a características topográficas, aumento del porcentaje de arena y disminución de la densidad real en algunos horizontes del suelo. La utilización de variables obtenidas a partir del estudio de raíces finas podría jugar un papel muy importante para caracterizar la productividad de estos bosques.
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 1, Núm. 2 (2004); pág. 44-63 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/5330
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1