Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • View Item
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Comportamiento y costos de secado al aire y preservación por inmersióndifusión de madera de Tectona grandis L.f. y Bombacopsis quinata (Jacq.) Dugand de plantaciones de rápido crecimiento en el norte de Costa Rica

Thumbnail
View/Open
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/466
Author
Gómez, Paula
Moya-Roque, Róger
Metadata
Show full item record
Description
En este trabajo se presenta el comportamiento de la madera aserrada de 2.54 cm, 3.81 y 5.08 cm de las especies de Tectona grandis Linn F. y Bombacopsis quinata (Jacq.) Dugand, en los procesos de secado al aire y preservación por el método de inmersión-difusión. Además se estimó los costos de cada uno de estos procesos. El estudio se llevó a cabo con madera de plantaciones en el Aserradero de Maderas Preciosas de Costa Rica (MACORI), ubicada en la provincia de Guanacaste en Costa Rica. El tiempo de penetración del preservante en T. grandis varió de 15 a 30 días yen B. quinata de 12 a 26 días. Ambas especies mostraron porcentajes de penetración muy similares. El tiempo de penetración incrementa con el aumento de espesor de la madera. En la madera de B. quinata se debe tener cuidado en el proceso de preservación, debido a que es propensa a presentar hongos manchadores. En lo referente al secado de T. grandis, se estableció que el tiempo es 15, 20 y 30 días; para los espesores 2.54; 3.81 y 5.08 cm, respectivamente. En B. quinata el tiempo registrado fue de 12, 15 y 26 días respectivamente en los espesores antes mencionados. Los costos de secado obtenidos para ambas especies son bajos, de 4.83 US$/m3, en tanto que los costos de preservación fueron mayores, de 23.47 US$/m3; sin embargo, estos costos representan poca inversión dadas las posibles ventajas que se puedan tener al vender la madera seca y preservada.
Source
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 5, Núm. 13 (2008); pág. 19-31 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/5339
Share
       
Metrics
Collections
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1