Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis del proceso de manejo forestal policíclico: estudio de caso Tecnoforest del Norte S.A., Costa Rica

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/499
Autor
Chaves-Sánchez, Pamela
Castillo-Ugalde, Marvin
Solano-Garro, Gustavo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
El estudio evaluó el manejo policíclico realizado a doce unidades de manejo propiedad de Tecnoforest del Norte S.A., Limón, Costa Rica. El manejo aplicado a estas unidades de manejo lo llevó a cabo la Fundación para el Desarrollo de la Cordillera Volcánica Central (FUNDECOR). La información se tomó de los documentos de planes de manejo para las distintas cosechas, además de los planes de tratamientos silviculturales y los generados para las parcelas permanentes de muestreo (PPM), ubicadas en la unidad de manejo Gerardo Fallas. En la primera cosecha se aprovecharon 5,09 individuos/ha para un volumen de 22,6 m3/ha. El 85% del volumen total aprovechado correspondió a las especies Carapa guianensis y Pentaclethra macroloba. En la segunda cosecha se aprovecharon 3,5 individuos/ha para un volumen de 20,48 m3/ha y un área basal de 1,98 m2/ha, el 90% de volumen total aprovechado correspondió también a C. guianensis y P. macroloba.
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 4, Núm. 10 (2006); pág. 42-53 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/5354
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1