Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Proceso de aserrío de trozas de diámetros menores de Gmelina arborea Roxb., para la producción de madera para la construcción

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/513
Autor
Bermúdez-Cruz, Gerardo Enrique
Serrano-Montero, José Rafael
Rodríguez-Varela, Ignacio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Se evaluaron los rendimientos de diferentes patrones de corte en trozas de diámetros menores (16-24 cm) de Gmelina arborea Roxb. para la producción de madera para el sector de la construcción en Costa Rica. Para tal fin se establecieron sistemas de producción que consisten en procesos de aserrío con patrones de corte según su clase diamétrica, los cuales optimizan el rendimiento de la producción de madera para construcción y otros procesos secundarios de manufactura que la empresa posee. Se determinaron los rendimientos de aserrío y los rendimientos de reaserrío de la madera con destino para construcción; además, la madera que se destinó para la producción de tablones listonados fue seguida hasta el final del proceso, para así obtener los rendimientos en cada una de las máquinas utilizadas. Se realizaron mediciones de encorvadura de la madera verde sin reaserrar y de la madera seca y reaserrada (productos finales). Se determinó que el rendimiento de aserrío fue mayor en los sistemas de producción con trozas de 20 a 24 cm de diámetro, y que el rendimiento de reaserrío fue mayor en los sistemas donde se reaserró madera de 48 mm de espesor; el rendimiento aumentó conforme se reaserran tablas de mayor ancho. Los productos finales que presentaron mayores valores de encorvadura fueron los siguientes: piezas de 24 x 73 mm, 24 x 98 mm y 47 x 73 mm y 3.36 m de largo.
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 3, Núm. 8 (2006); pág. 27-40 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/5367
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1