Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Influencia del espaciamiento de siembra y otros factores sobre el desarrollo de torceduras y grietas en madera proveniente de plantaciones de teca (Tectona grandis L.f.)

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/560
Autor
Chaves-Quiros, Vivian
Serrano-Montero, José Rafael
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Se evaluó la influencia de tres distanciamientos de siembra (3,5 x 3,5, 5 x 5 y 6 x 2 m),de la posición de la troza en el árbol y de la posición de las piezas dentro de la troza,sobre el desarrollo de torceduras y grietas en madera de plantaciones de Tectonagrandis L.f., con edades entre 9 y 11 años en Garza de Nicoya, Guanacaste, CostaRica. Esto para los tres estados analizados: en madera verde, seca y moldurada parafabricación de pisos. El distanciamiento de 5x5 m presentó en general los mayoresvalores de torceduras y grietas. El lote de 3,5x3,5 m presentó los menores valores dealabeo y el de 6x2 m, los menores valores de arqueadura, número de grietas y mayorlongitud de la grieta. En cuanto a la encorvadura, el distanciamiento no resultó ser unfactor significativo. La posición de troza A (primera troza) presentó menores valores detorceduras y grietas con respecto a la troza B (segunda troza); y las piezas en posicióntangencial mostraron menos torceduras y grietas que las de posición radial (maderaasociada a la médula). También se presentaron algunas interacciones donde el factordistanciamiento de siembra estuvo presente. Para corregir las torceduras esrecomendable implementar el sistema de aserrío SDR (“Saw-Dry-Rip”) para procesarlas piezas radiales y las de la segunda troza.
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 1, Núm. 3 (2004); pág. 13-24 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/5410
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1