Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • TEC Empresarial
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • TEC Empresarial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La Calificación del Riesgo Soberano

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/767
Autor
Rojas-Gómez, Eduardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Hoy en día el inversionista reclama una mejor calidad de lainformación a la hora de tomar decisiones de inversión. Como todaactividad cotidiana, las inversiones poseen riesgos que alteran, deuna u otra forma, el rendimiento de las mismas. Existen distintasvariables que afectan los instrumentos de inversión. En la actualidaddichas variables son analizadas por agencias que se especializanen calificar el riesgo, y que buscan, entre otras cosas, determinarla vulnerabilidad, en el caso de títulos de deuda soberana, quepuedan presentar algunos países para efectuar puntualmente elpago de sus compromisos financieros. Evidentemente, en todaslas economías existen riesgos provenientes de las condicionesfinancieras mundiales, las cuales hoy anuncian una crisis que podríaamenazar la estabilidad macroeconómica de los países y, por ende,el rendimiento de los instrumentos de inversión que estos emiten.Por lo anterior, es importante analizar algunos riesgos asociados alas emisiones de deuda de los países, especialmente en momentosen que los rendimientos locales han caído a niveles históricos. Pormedio de las evaluaciones generadas por las empresas calificadorasde riesgo, procederemos a revisar el impacto en el rendimiento delas inversiones, situación que permitiría al inversionista conocer deantemano el comportamiento de los precios y el rendimiento de lostítulos de deuda emitidos por países en todo el mundo. ABSTRACTNowadays the investors demand better quality informationin order to make investment decisions; as in any other dailyactivity, investments carry associated risks that affect theiryields in one way or another.There are several variables thataffect investing instruments which are analyzed these days byagencies specialized in risk rating that seek, among other things,to establish the vulnerability in sovereign debt securities thatsome countries might have at the time of effectively meetingtheir financial obligations. Evidently, in every economy there arerisks derived from the world’s financial situation that presentlyherald crisis and that could menace the macroeconomicstability of the countries and thus the yield of the investmentinstruments they emit.Because of this it is very important toanalyze some risks associated with debt emitted by countries,at a time in which even local yields have fallen to historic levels.We will review the impact of the ratings generated by risk ratingagencies on investment’s yields, in order to permit the investorto know in advance the behavior of prices and yields of debtsecurities emitted by countries all over the world.
Fuente
TEC Empresarial; Vol. 2, Núm. 2 (2008); Pág. 21-27 , 1659-2395 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/5516
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • TEC Empresarial [274]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1