Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • TEC Empresarial
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • TEC Empresarial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El Emprendedor Académico: su Perfil y Motivaciones para convertirse en Empresario (The academic entrepreneur: profile and motivation for becoming one)

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/633
Autor
Morales-Gualdrón, Silvia Teresa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar el desarrollo de lasspin-offs académicas en España, específicamente en el estudiodel perfil del emprendedor académico y cuáles son susmotivaciones para convertirse en empresario. Los resultadosobtenidos evidencian que los emprendedores académicosespañoles son investigadores de alto estatus, con una ampliaexperiencia en investigación y con un nivel de calidadcientífica superior a la media del colectivo de investigadoresde las universidades públicas. Por otra parte, el análisis delas características emprendedoras muestra grandes diferenciasentre los emprendedores académicos y aquellos queemprenden fuera de la academia. Adicionalmente, los resultadosseñalan que lo que impulsa la acción de emprenderen la academia son las motivaciones relacionadas con elconocimiento científico y su desarrollo. Los otros grupos demotivaciones consideradas son menos relevantes. ABSTRACTThis study aims to analyze academic spin-offs developmentin Spain, centering on academic entrepreneurprofiles, and his or her motivations into becoming one.Results show that Spanish academic entrepreneurs arehigh status researchers, with wide research experienceand scientific qualifications above the public universitiesresearch community. On the other hand, the analysesof entrepreneurial characteristics show big differencesamong academic entrepreneurs and those entrepreneursoutside the academic environment. Furthermore, resultsshow that the main drivers for academic entrepreneurshipare scientific knowledge and its development. Othermotivational drivers studied are less relevant.
Fuente
TEC Empresarial; Vol. 4, Núm. 2 (2010); Pág. 9-20 , 1659-2395 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/5529
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • TEC Empresarial [274]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1