Comercio móvil
Resumen
El documento contiene distintas secciones que detalla sobre el proyecto de 
comercio electrónico y sus distintas dificultades. La primera sección trata sobre la 
descripción del problema. Primero se habla sobre el quehacer de la empresa y de 
los departamentos o unidades donde se pretende realizar la Práctica de 
Especialidad. Se incluye un organigrama de la empresa para ubicar el área donde 
se realizará el nuevo desarrollo.
La parte de descripción refiere al enunciado del problema, en términos de 
cuál es el problema, a quiénes afecta y qué impacto tiene. Se describe el 
enunciado de la solución así como la descripción del personal involucrado. Se 
hace un resumen de las necesidades y expectativas especificas del proyecto así 
como la perspectiva, supuestos y dependencias del producto. Finalmente en esta 
sección se mencionan los requerimientos no funcionales y algunas características 
generales de la aplicación.
Un tercer apartado muestra un análisis de riesgo, donde se enumeran 
aquellas amenazas que puedan afectar el desarrollo del proyecto así como el tipo 
y nivel de afectación en caso de que se hicieran realidad. Se plantea también una 
acción de mitigación para cada riesgo.
Luego se presenta un cuarto apartado donde se muestran los objetivos, 
generales y específicos, establecidos para el desarrollo del proyecto. También se 
mencionan los alcances que tendrá la aplicación.
Los productos de fase de conceptualización se refieren a diagramas de 
casos de uso, especificación de casos de uso, un modelo conceptual así como un 
glosario de términos.
Una segunda sección está subdivida en la arquitectura conceptual de  la 
aplicación, que es básicamente  cómo  esta constituida la aplicación. Luego se 
presenta un diagrama de clases en que refleja el diseño hecho para realizar el 
proyecto. Un tercer punto consiste en mostrar interfaces de cómo luce la 8
aplicación. Lo sigue un  apartidado sobre los servicios y componentes que la 
aplicación utiliza.
La sección final trata sobre conclusiones y comentarios respecto a la 
práctica, se describe los documentos y productos que fueron entregados, con su 
respectiva justificación para  aquellos que no fueron concluidos.
Descripción
Proyecto de graduación (Bachillerato en Ingeniería en Computación) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Computación, 2012


