Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera de Ingeniería en Computación
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera de Ingeniería en Computación
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Flash to unity

Thumbnail
View/Open
Flash To Unity.pdf (1.199Mb)
Date
2013
Author
Fallas-Carrera, Gabriel
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente documento constituye el informe final del proyecto de Práctica de especialidad, curso para optar por el grado de Bachiller en Ingeniería en Computación. El objetivo principal de este informe es presentar y dar a conocer el estado final del proyecto “Flash To Unity”. “Flash To Unity” inicialmente era una herramienta para exportar animaciones de Flash a Unity, brindaba un SDK para leer las animaciones y reproducirlas en Unity, pero ambas funcionalidades se hacían en procesos separados de manera que no existía un “pipeline” que integrara los distintos procesos y de esta forma facilitara la exportación de Flash a Unity. Ahora la herramienta es un “plugin” para el motor de videojuegos Unity3D, el cual integra todos los procesos del “pipeline” en el mismo “plugin” y brinda más funcionalidades que su versión anterior de esta manera se facilita el proceso de importación. El objetivo principal del proyecto ha consistido en el desarrollo de mejoras entre las cuales la integración de los procesos era primordial, tal como se planeó, también cabe destacar que uno de los objetivos principales de la herramienta ha sido el facilitar el desarrollo de videojuegos en 2D. En las secciones 4 y 5, respectivamente, se incluye la descripción del problema retomado del primer informe con breves ajustes de su contenido actualizado a la fecha y la solución final implementada basada en la sección 4 retomada del segundo informe. En la sección 6 se encuentran las conclusiones y experiencias personales de lo que he aprendido durante el período de la práctica de la especialidad. Adicionalmente, al final del informe se incluye el plan de trabajo del proyecto
Description
Proyecto de graduación (Bachillerato en Ingeniería en Computación) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Computación, 2013
URI
https://hdl.handle.net/2238/5722
Share
       
Metrics
Collections
  • Bachillerato en Ingeniería en Computación [112]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1