Cotizador leasing : aplicación web y móvil para que profesionalesrealicencotizaciones leasingen el BAC San José.
Resumen
En este documento se va presentar los puntos más relevantes desarrollados durante el periodo de 
práctica supervisada, en donde teniendo como punto de partida: un problema, especificado más 
adelante, este estudio a fondo con el fin de encontrar los puntos más críticos o de consideración, 
luego se realizó el levantamiento de requisitos, diseño y finalmente el desarrollo del sistema que 
solucionó el problema.
El problema que se presento fue en la gerencia de Banca de Empresas del BAC San José en el 
cual no existía un sistema para realizar las cotizaciones leasings ágiles, además dar seguimiento a 
dichas cotizaciones y llevar las estadísticas. Esta gerencia en la actualidad con lo única 
herramienta que cuenta es una hoja de Excel, la cual como se sabe es una herramienta muy 
estática y que dificulta muchísimo el proceso. 
A raíz de este problema fue que nació el proyecto sobre el cual se baso la práctica de 
especialidad en la que fue posible aplicar conocimientos adquiridos durante el estudio 
universitario parte de esto fue el levantamiento de requisitos y el diseño del software, que iba a 
llevar la aplicación que como lo veremos más adelante busca la fácil manipulación del sistema, y 
la integridad de los datos, el sistema se basa en el lenguaje javascript fomentando la capacidad de 
respuesta de parte del servidor.
Para el presente proyecto se establecieron objetivos con el afán de llevar una meta clara durante 
el desarrollo del mismo, estos durante el tiempo establecido para el desarrollo de la practica 
supervisada se fueron cumpliendo uno a uno sin embargo uno de los objetivos específicos aún no 
ha podido ser concluido ya que otro se extendió mucho y abarco tiempo establecido para el 
objetivo especifico inconcluso.
Como se mencionó anteriormente una de las etapas necesarias para el desarrollo del proyecto y 
por consiguiente una buena implementación de la solución, fue la etapa de diseño sin duda, esta 
se estará tratando más adelante, veremos algunos puntos importantes como el modelo de 
subsistemas, diagramas de las clases y algunas de las interfaces de usuario que muestran parte 
importante del diseños de las aplicaciones actuales.
Finalmente en este documento se estarán realizando las conclusiones respectivas y se estará 
hablando de la gran experiencia que representa esta etapa: la entrada al mundo laboral, la cual es 
demasiado diferente a lo que hasta aquí se ha vivido en la universidad.
Descripción
Proyecto de graduación (Bachillerato en Ingeniería en Computación) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Computación, 2013


