Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera en Gestión del Turismo Rural Sostenible
  • Bachillerato en Gestión del Turismo Rural Sostenible
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Carrera en Gestión del Turismo Rural Sostenible
  • Bachillerato en Gestión del Turismo Rural Sostenible
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta de modelo de gestión estratégica para las cámaras de turismo de la Zona Norte de Costa Rica, basado en la experiencia de la cámara de turismo de los Chiles ( Catuchi)

Thumbnail
Ver/
PROPUESTA DE MODELO DE GESTION ESTRATÉGICA PARA LAS.pdf (3.581Mb)
Fecha
2009
Autor
Ramírez-Moreno, Mauricio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente estudio pretende desarrollar una propuesta de modelo de gestión estratégica para las Cámaras de Turismo de la Zona Norte, tomando como referencia la experiencia de la Cámara de Turismo de Los Chiles. Para la elaboración del modelo se establecieron cuatro etapas: diagnóstico externo, diagnóstico interno, formulación de la estrategia e implementación de la estrategia. La etapa de diagnóstico externo se elaboró, por medio de un análisis del gran entorno, que se abarcó utilizando la herramienta PEST (Factores: Político-Legal, Económico, Socio-cultural, Tecnológico. Y un análisis del entorno cercano, que se abarcó con dos fuerzas competitivas: los clientes y los competidores (llamados en el documento actores del sector). De este diagnóstico externo se obtuvieron oportunidades y amenazas. La etapa de diagnóstico interno se abarcó con la herramienta cadena de valor, y se obtuvieron fortalezas y debilidades. En la etapa de formulación de la estrategia se planteó crear la misión y visión, los objetivos estratégicos y los programas. En la etapa de implementación de la estrategia, se formuló el plan anual operativo (PAO), la estructura, presupuesto y evaluación del plan. Los resultados más importantes fueron el plan anual operativo 2010 de la Cámara de turismo de Los Chiles y el modelo de gestión estratégica para las Cámaras de Turismo de la Zona Norte.
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Gestión del Turismo Rural Sostenible) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ciencias y Letras, 2009.
URI
https://hdl.handle.net/2238/5857
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Gestión del Turismo Rural Sostenible [30]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1