Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Efecto del peso de la planta al forzamiento sobre el rendimiento y calidad de la fruta en piña (Ananas comosus) (I.) Merr híbrido MD-2

Thumbnail
View/Open
Efecto del peso de la planta al forzamiento sobre el rendimiento y calidad de la fruta en piña (Ananas comosus) (I.) Merr híbrido MD-2.pdf (10.21Mb)
Date
2006
Author
Gamboa-Barboza, Adrian Eduardo
Metadata
Show full item record
Abstract
En la Compañía Agrícola B.C. situada en la provincia de Alajuela, cantón Upala, distrito Yolillal, se produce piña híbrido MD-2 para la exportación como fruta fresca. Esta finca tiene amplia experiencia en el cultivo de la piña con aproximadamente 10 años de exportar. El presente experimento tiene como finalidad establecer el peso de planta más adecuado para realizar la inducción floral para lograr frutas de alta calidad y aceptación en el mercado internacional. Se establecieron cinco tratamientos, cada uno correspondiente a un determinado peso de planta (1,77 kg, 2,00 kg, 2,23 kg, 2,46 kg y 2,68 kg) para realizar la inducción de la floración. Se determinó la ganancia de peso diaria en plantas de piña híbrido MD-2 entre 180 y 255 días es de 11,52 gramos; además se determinó que al realizar el muestreo de la condición del brote de la inflorescencias se permite hacer una estimación certera de la semana en que se realizará la cosecha. Se caracterizó el efecto del peso de la planta al forzamiento sobre el rendimiento y calidad de la fruta en piña, por medio de la longitud de la fruta más la corona, longitud de la corona, longitud de la fruta, diámetro y peso de la fruta y la maduración interna por medio de la translucidez de la pulpa y los grados brix presentes en el jugo. Tomando en cuenta las tallas más cotizadas y de mejor precio en el mercado de exportación (6, 7 y 8), el peso de plantas al forzamiento entre 2,00 kg y 2,23 kg se considera el más indicado para ejecutar la inducción de la floración en piña híbrido MD-2; sin embargo el rendimiento de la producción exportable por unidad de área y los motivos de rechazo se ven afectados por el peso de las plantas al forzamiento, de manera que las plantas forzadas con 2,68 kg de peso produjeron la fruta de mayor peso, la cual corresponde a los mayores calibres, equivalente a los mejores ingresos por unidad de área, con un total de 26 947 US$/ha.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Agronomía) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Agronomía, 2006
URI
https://hdl.handle.net/2238/5888
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía [140]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1