Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Desarrollo Académico
  • Desarrollo Académico
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Desarrollo Académico
  • Desarrollo Académico
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Internacionalización de los planes de estudio, guía metodológica.

Thumbnail
Ver/
PE-Ing_Guia-metodologica_2010.pdf (3.938Mb)
Fecha
2010
Autor
Fedorov Fedorov, Andrei
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La globalización es un fenómeno de gran espectro que no solo tiene incidencia en el ámbito económico, político y social, sino que también interviene en el campo de la educación. Costa Rica no esta aislado del mundo y mucho menos de este fenómeno, por esa razón la globalización también ha iniciado un proceso de intervención silenciosa en la educación superior, lo que exige de una re exión sobre la interacción de la misma con los currícula de las universidades. En ese marco se circunscribe el estudio del investigador M.Sc. Andrei N. Fëdorov, quien planteó dentro del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) una guía metodológica sobre la internacionalización de los planes de estudio de las carreras de ingeniería. La idea del estudio encuentra su origen en la realidades y demandas de la época, en la cual, como señalamos anteriormente, la globalización es un factor omnipresente. En ese sentido, la internacionalización de las carreras universitarias es tema de imperativa, especialmente en relación con la formación de los ingenieros, en cuya profesión se exige desarrollo de capacidades para el desenvolvimiento en los contextos donde lo local interactúa intensamente con lo global. La labor, auspiciada por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión del ITCR y apoyada por el Centro de Desarrollo Académico (CEDA), permitió construir las bases de un marco teórico-práctico sobre la implementación del principio curricular de internacionalización en los planes de estudio. Como uno de los productos de este trabajo, el Master Fëdorov obtuvo la presente guía metodológica que señala el camino hacia la mejora de la pertinencia y la calidad de las carreras, por medio de la internacionalización de los currícula. Después de que los avances de la investigación han sido divulgados por su autor en diferentes eventos y medios académicos nacionales e internacionales, se presenta ante la comunidad universitaria esta obra, que será muy útil para los especialistas en el diseño curricular, los integrantes de las comisiones u o cinas curriculares de las instituciones de educación superior, profesores y administradores de las carreras de ingeniería.
URI
https://hdl.handle.net/2238/6341
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Desarrollo Académico [58]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1