• Método de Gauss-Jordan: Sistema con infinitas soluciones 

      Gutiérrez-Montenegro, Marco (2017-10-09)
      Explica cómo utilizar el Método de Gauss-Jordan cuando se trata de un sistema de ecuaciones lineales con un número infinito de soluciones.
    • Multiplicación de un escalar por una matriz 

      Gutiérrez-Montenegro, Marco (2017-09-27)
      Explica la operación de multiplicar un escalar (número real) por una matriz. Presenta varios ejemplos.
    • Problema 1: Geometría 

      Rodríguez-Granados, Natalia (2017)
      El video resuelve un problema relacionado con geometría plana, específicamente sobre el tema de triángulos.
    • Problema 2: Geometría 

      Rodríguez-Granados, Natalia (2017)
      El video se muestra la solución de un problema de geometría espacial, donde se trabaja con dos sólidos específicos: el cono y el cilindro.
    • Problema 3: Geometría 

      Rodríguez-Granados, Natalia (2017)
      El video muestra cómo hallar el área total de una figura formada por un cubo y una semiesfera.
    • Propiedades de las matrices 

      Gutiérrez-Montenegro, Marco (2017-09-29)
      Presenta dos ejemplos para explicar propiedades de las matrices.
    • Simplificación de expresiones con números reales 

      Rodríguez-Granados, Natalia (2016)
      En este video se presentan diferentes maneras de simplificar expresiones con números reales. Así como las propiedades de potencias y radicales.
    • Teorema del residuo y del factor 

      Rodríguez-Granados, Natalia (2017)
      En este video se presenta la explicación de del concepto de cero de un polinomio, y se exponen los Teoremas del Residuo y del Factor.
    • Transformaciones de funciones 

      Quesada-Villalobos, Lourdes María (2022-03)
      La infografía describe los distintos tipos de transformaciones que pueden aplicarse a una función dada y cómo se relaciona esta transformación con su gráfica.
    • Trigonometría: Conceptos básicos 

      Rodríguez-Granados, Natalia (2016)
      El video presenta una introducción al círculo trigonométrico, el eje de las abscisas y de las ordenadas. Además, aplicando el teorema de Pitágoras al triángulo rectángulo, que se forma al tomar el radio del círculo como ...
    • Trigonometría: historia, curiosidades y aplicaciones 

      Rodríguez-Granados, Natalia (2017)
      El video expone el origen griego del término trigonometría, unido a la historia del concepto de hace aproximadamente 2000 años. Se mencionan algunos de los más prominentes filósofos y matemáticos de la sociedad griega y ...