Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Modelo de valoración financiera por suma de partes para empresas de capital abierto en Costa Rica

Thumbnail
Ver/
modelo_valoración_financiera_suma_partes_empresas_capital_abierto_costa_rica.pdf (4.570Mb)
Fecha
2015
Autor
Blanco-Vargas, Fabricio
Brenes-Vega, Francela
Muñoz-Cedeño, Kattia
Villalobos-Conejo, Raquel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el medio nacional actual no se dispone de un instrumento que le permita a las empresas realizar valoración financiera mediante el uso de información de compañías comparables. Con el fin de satisfacer este vacío, se procede a diseñar un Modelo de Valoración Financiera por suma de partes que permita conocer el valor actual y futuro de la acción de una empresa de capital abierto. Para ello, se analiza el caso de Florida Ice and Farm Company, empresa objetivo del presente Estudio, cuya información financiera permita la aplicación y análisis del Modelo diseñado. Asimismo, se realiza la selección de compañías comparables para cada una de las unidades de negocio que posee la empresa objetivo, con el fin de elegir a los referentes comerciales óptimos que posibiliten la ejecución de un análisis de naturaleza comparativa y que den a conocer la posición financiera de la compañía en correspondencia a otras del sector. Finalmente se plantea una propuesta a futuro, mediante la cual se pretende llevar a cabo la colocación y divulgación de la herramienta diseñada y asegurar su disponibilidad para el público nacional. El presente Estudio busca servir de aporte al medio empresarial nacional, a través del diseño de un Modelo de valoración financiera por suma de partes para empresas de capital abierto en Costa Rica.
Descripción
Proyecto de graduación (Licenciatura en Administración de Empresas. Enfasis en Finanzas) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Administración de Empresas, 2015
URI
https://hdl.handle.net/2238/6621
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Administración de Empresas [137]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1