| dc.contributor.advisor | Victor Garro | es | 
| dc.contributor.author | Tencio-Brenes, Ana |  | 
| dc.contributor.author | Muñoz-Acuña, Paulo |  | 
| dc.contributor.author | Artavia-Vega, Karina |  | 
| dc.contributor.author | Vargas-Chacón, Jessica |  | 
| dc.contributor.author | Obando-López, Andrea |  | 
| dc.contributor.author | Ulate-Cárdenas, Juan José |  | 
| dc.date.accessioned | 2016-09-30T00:27:17Z |  | 
| dc.date.available | 2016-09-30T00:27:17Z |  | 
| dc.date.issued | 2015 |  | 
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2238/6650 |  | 
| dc.description | Proyecto de graduación (Licenciatura en Administración de Empresas. Enfasis en Finanzas) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Administración de Empresas, 2015. | es | 
| dc.description.abstract | La valoración para medir a quien conceder créditos es una necesidad  de las entidades financieras para minimizar riesgos de morosidades, por eso se da a conocer el  credit scoring para las PYMES como herramienta que ayude a discriminar los consentimientos de créditos. Se aplica el modelo en una entidad financiera el cual cumple con los principales elementos de evaluación cuantitativos y cualitativos para mitigar el riesgo crediticio. | es | 
| dc.language.iso | spa | es | 
| dc.publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica | es | 
| dc.rights | acceso abierto | es | 
| dc.subject | Pequeña y mediana empresa | es | 
| dc.subject | Crédito | es | 
| dc.subject | Riesgos | es | 
| dc.subject | Finanzas | es | 
| dc.title | Modelo de evaluación de riesgo crediticio para entidades financieras aplicable a PYMES de los sectores comercio, industria y servicios en Costa Rica | es | 
| dc.type | proyecto fin de carrera | es |