Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Arquitectura habitacional e interacción social : conjunto habitacional para clase media (Condominio La Esperanza en Purral de Goicoechea)

Thumbnail
Ver/
arquitectura_habitacional.pdf (29.77Mb)
Fecha
2016
Autor
Cordero-Montero, Adriana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo responde al problema de vivienda que aqueja hoy día a la clase media de Costa Rica, que a pesar de ser la más numerosa, ha sido también la más olvidada en las últimas décadas. Es debido a esta falta de atención por parte del gobierno, que la oferta habitacional para este sector de la población es cada vez más reducida y las facilidades de obtención de crédito para la compra de vivienda, son cada vez menores, contribuyendo así al empobrecimiento de estas personas y al aumento de la brecha social. Gracias a las facilidades brindadas y a la permisión de la legislación nacional, la mayor parte de la inversión privada se ha concentrado en desarrollos verticales dirigidos a los más adinerados, dejando fuera del mercado meta a la clase media costarricense. Pero no se trata únicamente de un problema de oferta y demanda, sino de un problema de arquitectura, ya que las condiciones de las viviendas que se ofrecen no se ajustan a la manera de habitar que caracteriza a este grupo social. Ante dicha situación, este estudio pretende ser un referente para la realización de futuros proyectos habitacionales dirigidos a este sector de la población, poniendo en evidencia las características básicas que la Arquitectura Habitacional dirigida a este grupo social. Como ejemplo de comunidad de clase media y lugar de desarrollo del proyecto, se toma a los habitantes de la comunidad La Esperanza, en Purral de Goicoechea, ya que forman parte del programa Techo Comunidad de FUPROVI.
Descripción
Proyecto de graduación (Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Arquitectura y Urbanismo, 2016.
URI
https://hdl.handle.net/2238/7072
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo [323]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1