Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Paseo los Cien Negritos : frente marítimo Barrio Cieneguita, Limón

Thumbnail
Ver/
portada.pdf (20.81Kb)
capitulo_I.pdf (34.64Mb)
capitulo_II.pdf (28.53Mb)
capitulo_III.pdf (6.030Mb)
capitulo_IV.pdf (25.68Mb)
capitulo_V.pdf (272.9Mb)
Fecha
2013
Autor
Álvarez-Castro, Olman
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Limón tiene grandes ventajas por sus riquezas naturales: ríos, playas paradisiacas bañadas por el mar Caribe, flora y fauna en sus bosques de clima tropical húmedo, así como la amalgama cultural de chinos, blancos, negros e indígenas; posee los principales puertos del Costa Rica. Estas ventajas contrastan al tener los índices más elevados en criminalidad, violencia, pobreza y desempleo. Los beneficios del espacio público al crear zonas más seguras, y su impacto positivo en el desarrollo de actitudes que ayudan a superar la pobreza y violencia, son la motivación principal para desarrollar el presente trabajo. La búsqueda de ampliar los espacios públicos para brindar una alternativa a los y las limonenses, toma en cuenta la opinión de la gente, sus rasgos culturales, la incorporación de elementos de la arquitectura local, así como el aprovechamiento del paisaje natural y urbano, da como resultado el trabajo que se expone a continuación.
Descripción
Proyecto de graduación (Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Arquitectura y Urbanismo, 2013.
URI
https://hdl.handle.net/2238/7158
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo [323]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1