Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Centro de desarrollo y autogestión comunitaria : Comunidad Señor del Triunfo

Thumbnail
View/Open
centro_desarrollo_y_autogestion.pdf (243.2Mb)
Date
2013
Author
Calderón-Mora, Willy
Metadata
Show full item record
Abstract
En la actualidad la burocracia institucional, la falta de liderazgo político y los problemas económicos generalizados han llevado a la sociedad moderna a tomar una posición diferente ante la resolución de sus problemas individuales y colectivos. En este momento se podría evidenciar una revolución social en donde el empoderamiento de los distintos grupos sociales ha provocado el desarrollo de una vía alterna para la resolución de problemas a partir del trabajo colectivo y la iniciativa popular. El empoderamiento, según Pineda (1999), parte del concepto de ciudadanía, cuyo significado se concentra en el rol que juegan los individuos en su entorno en función a sus obligaciones y derechos. El ciudadano es la razón principal y el motor del desarrollo local, situación que se ve reflejada en la puesta en marcha proyectos comunitarios y en la mejora de la calidad de vida. Por tanto, el fortalecimiento de los procesos de autogestión comunitaria, entendido como la articulación de esfuerzos sociales para la mejora de su entorno, se vuelve indispensable en un nuevo modelo de gestión de proyectos. La autogestión, según Brivio (2001), busca desarrollar la capacidad individual o de un grupo para identificar los intereses o necesidades básicas que lo son propios incorporando elementos de planificación, democracia participativa y desarrollo sustentable. En consideración a esto y como ejemplo se encuentra en la comunidad del Señor del Triunfo, un grupo organizado de vecinos, que desde hace varias décadas ha venido luchando por lograr superar múltiples retos para consolidarse como comunidad e ir construyendo una mejor calidad de vida.
Description
Proyecto de graduación (Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo) Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2013.
URI
https://hdl.handle.net/2238/7160
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo [323]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1