Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Guía de Diseño Unidad de Hospitalización Pediátrica : Aplicado en el Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera

Thumbnail
Ver/
Guía_Diseño_Unidad_Hospitalización_Pediátrica_Aplicado_Hospital_Nacional_Niños Dr.-Carlos-Sáenz-Herrera.pdf (19.42Mb)
Fecha
2016
Autor
Mannix-Sánchez, Denise-Elizabeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente proyecto nace a partir del interés personal por el bienestar de los niños y niñas que deben permanecer internados para su cuidado médico, basado en el estudio de conceptos y teorías de diseño relativamente nuevas para nuestro país a nivel hospitalario, que contribuyan a crear espacios adaptados a las necesidades infantiles y que permitan mejorar la calidad de vida y generar un impacto positivo en los mismos durante el internamiento. La búsqueda de establecer espacios para brindar mejores ambientes de hospitalización infantil toma en cuenta las necesidades emocionales y físicas de los niños y niñas, sus acompañantes y el personal médico-administrativo, relaciones funcionales, además de la incorporación de elementos arquitectónicos que puedan influenciar en el recuperamiento de los pacientes y en cómo estos interactúan con el espacio. Como resultado, se busca que la presente investigación sea un punto de partida para crear áreas de hospitalización infantil en el país, con espacios adaptados integralmente a las normativas hospitalarias nacionales, así como a las pautas indispensables para el desarrollo y crecimiento de los niños y niñas, en donde estos sean los protagonistas del espacio, dejando de lado el formalismo clínico al que se esta acostumbrado a nivel nacional.
Descripción
Proyecto de graduación (Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Arquitectura y Urbanismo, 2016.
URI
https://hdl.handle.net/2238/7308
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo [323]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1