Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

MILPA ALTA: “UNA DELEGACIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO CON POTENCIAL TURÍSTICO, PERO ¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ FALLANDO?”

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/301410.18845/tracs.v5i2.3014
Autor
Ortega-Méndez, Víctor Eduardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Desde hace varios años Milpa Alta, en la ciudad de México, se ha concentrado en la conservación y desarrollo de las zonas ecológicas con las que cuenta la delegación; sin embargo, en el ámbito turístico, según los datos encontrados en la Página Oficial de la Delegación de Milpa Alta, no se ha tenido un Plan de Desarrollo Turístico. Por ello, se considera indispensable comenzar con la realización de un diagnóstico que permita contar con información fidedigna del potencial y vocación turística de la delegación que sirva de base para impulsar la actividad y regular su desarrollo.Cabe resaltar que en la actualidad Milpa Alta percibe actividad baja en turismo; ya que la mayor parte de su afluencia turística se concentra en el pueblo de San Pedro Atocpan. Sin embargo, no se ha generado un turismo adecuado pues no se cuenta con la infraestructura ni con el equipamiento turístico necesario para recibir a los turistas. Por ello el turismo que se ha generado es de entrada por salida sin que se haya cumplido las expectativas de crecimiento económico.
Fuente
Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 5, Núm. 2 (2016); 24-39 , 1659-343X , 1659-343X .
URI
https://hdl.handle.net/2238/7510
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades [123]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1