Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

LA LIBERTAD CIENTÍFICA, AUTORIDAD Y EL AVANCE DE LA CIENCIA EN LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA DE MICHAEL POLANYI

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/261610.18845/tracs.v5i1.2616
Autor
Ortiz-Acuña, Leonardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
El presente artículo trata el problema de la autoridad y la libertad en la investigación científica. Para esto, se parte de la filosofía de la ciencia de Michael Polanyi, con el objetivo de defender la tesis de que la libertad en la investigación científica y con ella la auto-organización de los científicos son características esenciales de la ciencia. En ese sentido, la libertad no es solo un valor de las sociedades democráticas que es trasladado al quehacer científico, esto como reflejo del respeto que tienen las sociedades occidentales contemporáneas por la libertad de expresión en este tipo de organización política, sino que además, la libertad es una condición necesaria para el avance de la ciencia, y por lo tanto, sin esta la ciencia y la investigación científica se estancan. Por esta razón, las universidades, como espacio donde la libertad académica puede darse, deben velar por producir las condiciones para que esta libertad efectivamente se dé, no solo para cumplir con los requisitos que una sociedad democrática le exige, sino además con el propósito de mantener las condiciones para la producción de nuevos conocimientos y aplicaciones de estos.
Fuente
Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 5, Núm. 1 (2016); p. 34-41 , 1659-343X , 1659-343X .
URI
https://hdl.handle.net/2238/7513
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades [123]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1