Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ EN COMUNIDADES DE RIESGO SOCIAL: LA EXPERIENCIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COSTA RICA

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/301510.18845/tracs.v5i2.3015
Autor
Sánchez-Acuña, Nancy
Chan-Jiménez, Julia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Con este trabajo se pretende compartir la experiencia de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) en la gestión de proyectos multidisciplinarios para la promoción de una cultura de paz, realizada de forma conjunta con el gobierno local, la sociedad civil e instituciones del estado. Es una acción de articulación entre el Programa Ciudades Culturales de la UNA y el Programa para la prevención de la violencia y la promoción de la inclusión social, que ejecuta el gobierno de Costa Rica, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, mediante una estrategia de intervención local denominada Centros Cívicos para la Paz (CCP). El modelo base de atención de los CCP, tiene como fin último organizar una oferta de espacios, programas y servicios que convoquen la participación de personas adolescentes entre los 13 y los 18 años de edad, como cogestores de procesos de información, formación y acción. Aquí la UNA a través del Programa Heredia Ciudad Cultural, ha venido integrando proyectos donde el arte, la recreación y las tecnologías, sirven de recurso pedagógico para la búsqueda del bienestar social de esta población meta. La experiencia se desarrolla en la provincia de Heredia, Distrito Guararí, seleccionado por sus altos índices delictivos y violentos verificados a nivel local. Actualmente la UNA participa en una Red interinstitucional que se apoya a nivel interno de la Universidad, en programas y proyectos que combinan el conocimiento profesional con los saberes de la ciudadanía.
Fuente
Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 5, Núm. 2 (2016); 41-50 , 1659-343X , 1659-343X .
URI
https://hdl.handle.net/2238/7515
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades [123]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1