Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

APORTE DEL ECOSOCIALISMO AL ANÁLISIS DE LOS CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES: UNA APROXIMACIÓN AL CASO DE COMUNIDADES MAPUCHE EN CHILE

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/247410.18845/tracs.v4i1-2.2474
Autor
Marin-Herrera, Maritza
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Como aporte al análisis de los conflictos socio-ambientales enfrentados por comunidades mapuche del sur de Chile, ante la presión histórica sobre los territorios ancestrales ocupados por el Estado chileno y declarados como unidades de conservación natural, se realiza una discusión sobre el aporte del ecosocialismo para abordar esta problemática y sus ventajas frente a otras corrientes ambientalistas. Se hace una revisión exploratoria de algunos de los planteamientos de la ecología profunda y la ecología integral, para posteriormente identificar los elementos distintivos relevantes del ecosocialismo para la temática. De la discusión teórica propuesta se desprende la pertinencia del ecosocialismo latinoamericano como punto de partida para la generación de soluciones, que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas inmersas en conflictos socio-ambientales generados por la disputa de territorios donde se hace posible su existencia.
Fuente
Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 4, Núm. 1-2 (2015); 61-76 , 1659-343X , 1659-343X .
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades [123]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1