Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

(DE)CONSTRUCCIÓN DE UN ESTADO UTILITARISTA A PARTIR DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS YOKOT´AN, CHOL Y ZONQUE EN TABASCO, MEXICO

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/261410.18845/tracs.v5i1.2614
Autor
Muñoz-Sánchez, Práxedes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
En este artículo se presentan diferentes organizaciones comunitarias del Estado de Tabasco, Sureste de México, que se originan tras procesos de resistencia de la explotación de sus recursos petroleros desde la segunda mitad del Siglo XX. A partir de una etnografía, se visibilizan las diferentes razones y propuestas vinculadas a procesos de resistencia comunitaria de población civil, campesina y en su mayoría, indígena, así como las razones por las que han sido criminalizadas sus acciones en pro de su desarrollo comunitario. Actualmente, su activismo continúa por las explotaciones petroleras y sus consecuencias de contaminación, las inundaciones con responsabilidad institucional en el manejo de presas, la violencia de género y en general, un desinterés de apoyar a la población indígena por vincularla con un partido político de oposición al gobierno del país. Desde el origen de estas resistencias, que han sido utilizados por diversos intereses, se presentan sus apuestas por una educación política comunitaria cada vez más autónoma, tanto de instituciones gubernamentales como de ONG y/o partidos políticos.
Fuente
Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 5, Núm. 1 (2016); p. 7-20 , 1659-343X , 1659-343X .
URI
https://hdl.handle.net/2238/7526
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades [123]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1