Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propiedades energéticas de biomasa torrefaccionada de Dipteryx panamensis Pittier y Gmelina arborea Roxb. ex Sm.

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/246110.18845/rfmk.v13i30.2461
Autor
Gaitán-Álvarez, Johanna
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Se cuantificaron las propiedades energéticas de la biomasa torrefaccionada de dos especies forestales, Dipteryx panamensis y Gmelina arborea. Se tomaron 500 gramos de aserrín provenientes del proceso de aserrío primario de cada especie y se dividió en tres partes para aplicar tres tipos de tiempos a la exposición de temperatura, denominado como tratamientos: el tratamiento número 1 es el testigo, el cual no se torrefaccionó (0 minutos). El tratamiento número 2 consistió en aplicar una temperatura de 200 °C por 15 minutos, y el tratamiento número 3 consistió en aplicar una temperatura de 200 °C por 20 minutos. A este se le determinó densidad, contenido de cenizas, poder calórico, contenido de humedad e índice de combustibilidad. Las densidades de ambas especies variaron entre 155,48 kg/m3 a 191,86 kg/m3. El poder calórico paso de 9749,00 kJ/kg a 18126,35 kJ/kg con el proceso de torrefacción. Los porcentajes de cenizas se mantuvieron en un rango de 0,39 % a 1,07 %, y para el índice de combustibilidad en un rango de 109,31 a 6675,93; los valores más bajos los presentó el tratamiento a 0 minutos en ambas especies. Se logró determinar que la torrefacción incrementa las propiedades energéticas del material y que Dipteryx panamensis fue la que presentó un mejor comportamiento como combustible.
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 13, Núm. 30 (2016); 57-62 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/7852
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1