Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Selección del factor de área basal del relascopio de Bitterlich para el muestreo de un rodal de Pinus taeda L. en el sur de Brasil

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/412
Autor
Da-Cunha, Thiago Augusto
Guimarães-Finger, César Augusto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
El objetivo de este trabajo fue probar el método de Bitterlich y seleccionar el factor de área basal (FAB) del relascopio de espejo de Bitterlich modelo Metric Scale (MS) apropiado, para obtener estimaciones mas eficaces de los parámetros forestales de N/ha y G/ha, mediante un inventario forestal sistemático en un rodal de Pinus taeda L. de 15 años de edad sin intervención silvicultural, ubicado en el área de la Universidade Federal de Santa Maria, RS - Brasil. Con una muestra de 10 puntos distribuidos de forma sistemática, los FAB 1, 2 y 4 fueron probados; se muestrearon 161; 81 y 66 árboles, con una área basal de 32.2, 32.4 y 28.8 m2/ha y 1408, 1374 y 1144 árboles por hectárea, respectivamente. No se presentó diferencia significativa entre el área basal obtenida con los factores 1, 2 y 4. El FAB 2 fue seleccionado como el más apropiado para inventariar el rodal por presentar mejor combinación de resultados relativos al tiempo invertido y facilidad de operación en campo.
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 5, Núm. 15 (2008); pág. 34-44 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/7890
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1