Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Lavado de nutrientes en plantaciones forestales de Vochysia ferruginea Mart. y Vochysia guatemalensis Donn. Sm., Sarapiquí, Costa Rica

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/512
Autor
Jiménez-Rodríguez, César
Calvo-Alvarado, Julio
Arias-Aguilar, Dagoberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Este estudio evaluó la incorporación de nutrientes de la precipitación bruta (Pb) y el lavado de copas de un bosque secundario y de plantaciones forestales de Vochysia guatemalensis Donn. Sm. y Vochysia ferruginea Mart. en la Estación Biológica La Selva, Sarapiquí, Costa Rica. Se analizaron las concentraciones en mg/l de los nutrientes NH4 +, NO3-, K+, Ca2+ y Mg2+, el pH y la conductividad eléctrica (μS/cm). Los valores de pH y conductividad eléctrica del agua de lluvia, se incrementaron en su paso a través de las hojas y ramas de los árboles, debiéndose principalmente al aumento de bases, en donde el pH y la CE de la precipitación bruta fueron los valores más bajos. El bosque secundario mostró una remoción del 23.8% del NH4 + incorporado por la Pb mientras que Vochysia ferruginea removió el 21% del NO3 - presente en la Pb; ambas retensiones se pueden originar por los requerimientos fisiológicos en la época de fructificación de los árboles dominantes en ambos ecosistemas y la posible presencia de hongos y bacterias que modificaron las formas complejas del nitrógeno a otras más sencillas. El lavado de elementos como K+, Ca2+ y Mg2+ se puede asociar con la deposición de partículas sólidas en las superficies del follaje y ramas.
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 3, Núm. 8 (2006); pág. 16-26 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/7922
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1