Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Modelación de nichos ecológicos basado en tres escenarios de cambio climático para cinco especies de plantas en zonas altas de Costa Rica

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/299110.18845/rfmk.v14i34.2991
Autor
Quesada-Quirós, Mario
Acosta-Vargas, Luis Guillermo
Arias-Aguilar, Dagoberto
Rodríguez-González, Alexánder
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
 
 
El cambio climático genera diferentes respuestas en el patrón de distribución de la flora y fauna. Según las predicciones del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) por medio de modelos globales, las zonas altas son las que sufrirán efectos mayores, debido a los cambios drásticos en variables ambientales como la temperatura y precipitación. Por ello se realizaron modelos de nicho ecológico con el algoritmo MaxEnt (basado en máxima entropía) para las especies: Comarostaphylis arbutoides (Lindl.), Ilex pallida (Standl.), Myrrhidendron donnellsmithii (J.M. Coult. & Rose), Quercus costaricensis (Liebm.) y Vaccinium consanguineum (Klotzsch). A partir de las proyecciones al 2050 y 2070 de Worldclim (capas con información del clima global), se generaron los modelos en los escenarios de Representive Concentration Pathways de: RCP 2,6 (mitigación), RCP 4,5 (estabilización) y RCP 8,5 (pesimista). Las variables de mayor aporte fueron la temperatura máxima del periodo más caliente y la temperatura media en el trimestre más lluvioso; se utilizaron el test de Jackknife y el Área bajo la curva (AUC) para la validación y análisis de los modelos. La mayoría de las modelaciones muestran una tendencia a la reducción del área a mediano y largo plazo en comparación con nicho ecológico actual. Sin embargo, la especie Ilex pallida tiene proyecciones favorables en la colonización de nuevas áreas para los RCP 2,6 y RCP 4,5 en lugares de mayor elevación que las actuales.
 
Fuente
Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 14, Núm. 34 (2017); 01-12 , 2215-2504 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/7989
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Forestal Mesoamericana Kurú [556]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1